top of page

POLÍTICA DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

1. POLÍTICA DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

En TRANSPORTES LAFE S.A.S, prestamos un servicio competitivo en el transporte de carga por

carretera, propendiendo por la seguridad en nuestras operaciones y la satisfacción de nuestros

clientes.

Tenemos claro que una de nuestras prioridades en cuanto a valoración y mitigación, es el riesgo

público, tanto por eventuales siniestros viales, como por la misma situación del país, propendiendo

por adopción de medidas en escenarios que puedan presentar riesgos de corrupción y soborno.

Estamos comprometidos con la prestación de un servicio enfocado en la excelencia operacional,

donde la prevención de accidentes e incidentes de trabajo, siniestros viales, lesiones personales,

enfermedades laborales y daño a la propiedad, son una prioridad y una responsabilidad a partir

del cumplimiento de altos estándares, así como la implementación de acciones orientadas hacia el

mejoramiento continuo de nuestros procesos, la preservación de un entorno de trabajo saludable

promoviendo en nuestros colaboradores la formación de hábitos, comportamientos y conductas

seguros en la vía tanto en sus desplazamientos laborales como en los trayectos en Itinere y demás

áreas de trabajo; teniendo en cuenta la participación y consulta de nuestros colaboradores. Lo

anterior conlleva a minimizar los riesgos en los empleados, sus familias, contratistas, proveedores,

clientes y comunidades en las que intervenimos directa o indirectamente.

Nuestro esfuerzo está dirigido a emplear de manera responsable, racional y técnica los recursos

naturales y materiales; buscando reducir el impacto socio-ambiental y la contaminación que

pudiera generar nuestra operación, a través de técnicas de producción más limpias y eficientes.

Para lograr este propósito, se cuenta con todo el respaldo económico por parte de la dirección, un

adecuado soporte técnico para la mitigación de riesgos y el riguroso cumplimiento de la legislación

en temas de seguridad vial, seguridad y salud en el trabajo, medio ambiente y toda la normatividad

aplicable a la organización en virtud de nuestra naturaleza y objeto socioeconómico.

La organización propende por adoptar prácticas y acciones que aseguren el respeto de los

derechos humanos y la no discriminación por efectos de raza, discapacidad, género y orientación

sexual. Proscribe conductas de acoso laboral, acoso sexual y maltrato frente a todos sus grupos

de interés.

Esta política rige a partir del 10 de julio de 2019.

Ultima actualización 06/06/2024

Ultima revisión 24/07/2025CODIGO: R.SG.002

LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA

• Velar por el adecuado mantenimiento preventivo y correctivo de sus vehículos,

estableciendo medidas de control para evitar la ocurrencia de accidentes que puedan

generar daños al conductor y/o a terceros, actividad a cargo de la Dirección de

Mantenimiento.

• Destinar los recursos financieros, humanos y técnicos necesarios para dar cumplimiento a

la política SIG, actividad a cargo de la Gerencia.

• Contar con personal calificado para conducir los vehículos, actividad a cargo de la Dirección

de Gestión Humana.

• Velar por el respeto y cortesía entre colaboradores propios, terceros, externos y usuarios

de la vía. Actividad de la Dirección de Gestión Humana.

• Cumplir con la normatividad para el transporte de carga por carretera, establecida por el

Ministerio de Transporte y demás entidades de control, actividad a cargo de la Dirección

Administrativa y de Operaciones.

• Capacitar a todo el personal en temas de seguridad vial para todos los actores viales,

actividad a cargo de la Coordinación de Sistemas Integrados de Gestión.

• Establecer medidas que permitan ejercer prevención de fatiga en conductores, mediante

controles en la programación de las horas de servicio. Actividad a cargo de la Dirección

Administrativa y de Operaciones.

• Implementar los programas contemplados en el PESV y PVE en procura del cuidado integral

de nuestros colaboradores, así como acciones orientadas hacia el mejoramiento continuo

de nuestro proceso misional, actividad a cargo de la Coordinación de Sistemas Integrados

de Gestión.

• En general el cumplimiento de los lineamientos de esta política estará a cargo de la

Presidencia del Comité del PESV.

Esta política rige a partir del 10 de julio de 2019.

Ultima actualización 06/06/2024

Ultima revisión 24/07/2025

bottom of page